Entrevista de Stana Katic para la revista Gloria de Serbia
Stana Katic, la mujer serbia más famosa de Hollywood
– Absentia, serie en la que usted interpreta el papel principal, se está volviendo cada vez más popular tanto a nivel global como en Serbia. ¿Cómo de satisfecha estás?
Me uní al proyecto en noviembre de 2016. Estar involucrada en cada parte de la creación de la serie, desde trabajar en el guion hasta realizar tres temporadas, ha sido una gran experiencia. Aunque no me quedaba mucho tiempo para dormir. Estaba muy cansada. En el proceso de trabajo, todos los que participaron en el proyecto aportaban su granito de arena para hacer las cosas como queríamos hacerlas. Y creo que hemos creado una oportunidad para cada miembro de nuestro equipo, que incluye a personas de Polonia, Suiza, Bulgaria, Israel, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Sudáfrica y Australia. Fue un trabajo de equipo grabar un buen thriller. El equipo está ansioso por ver Absentia llegar a todo el mundo.
– ¿Cómo creaste el personaje de Emily Byrne? ¿Has trabajado en ello durante mucho tiempo?
Emily Byrne nació en la mente del guionista, se escribió, y luego la aterrizamos juntos en el contexto de la historia. Gracias a mi compañero Will Pascoe, su carácter está muy definido: quería que Emily se transformara de una mujer que sobrevivió a la tortura en una persona fuerte. Para él, es la evolución de un personaje que es golpeado pero vuelve a la lucha. Cuenta la historia de una heroína que da una señal a todas las comunidades vulnerables. Y de manera inesperada, la historia cobró relevancia sobre el mundo actual, en el que la responsabilidad debe inspirar hechos heroicos.
– ¿Cómo ves a Kate Beckett, el personaje que interpretaste durante siete años en la popular serie Castle?
La miro con mucha simpatía. Kate tenía que ver con ser mujer: fuerte, inteligente, vulnerable. La admiro y agradezco que haya sido parte de mi vida.
– ¿Es este el papel más importante en tu carrera hasta ahora?
Cada papel que he interpretado o que interpretaré es el más importante en ese momento. Ahora estoy con Wonder Woman, con la película animada Justice Society: World War II, producida por Warner Bros y protagonizada por Matt Bomer. Y aunque no es un largometraje, creo que le di a ese papel todo mi corazón corazón, como he hecho en cualquier otro proyecto. Por tanto, como puedes ver, no tengo una lista de roles más importantes.
– Recientemente, tu colega serbia Milena Radulović denunció a un profesor por violación y acoso sexual. ¿Estás familiarizada con ello?
No estoy familiarizada con este caso.
– ¿Alguna vez ha estado expuesta a comentarios groseros y ofertas de hombres poderosos?
Por supuesto, a veces tales ofertas y comentarios provienen de personas no tan poderosas.
– ¿Cómo reaccionas cuando los medios nacionales te presentan como la actriz serbia más exitosa de Hollywood?
Uf, diría que miren a Branka Katić, Milla Jovovich, Sasha Alexander, Bojana Novakovic y muchas otras mujeres impresionantes y exitosas de origen serbio. También es interesante escribir sobre ellas.
– Tu padre falleció recientemente. ¿Cómo lidias con esa gran pérdida?
Lo siento, pero ha sucedido hace poco y es un tema muy íntimo, así que no quisiera responder esta pregunta. Espero que entiendas.
– ¿Cuántos de tus parientes viven en Belgrado y Serbia?
No he hecho el censo, pero […]. Como en una telenovela española, me parece que la nuestra está en todas partes.
– ¿Mantienes contactos intenso con ellos?
Eso sería mucho trabajo. Muchas veces, cuando estaba grabando un proyecto en algún lugar remoto, mis padres me daban una lista de familiares previamente desconocidos con los que debía contactar. Debemos haber sido conejos en una vida pasada.
– ¿Cuándo podremos volver a verte en Belgrado y Serbia?
Sorprenderé como un ladrón en la noche.
– ¿Recibiste una oferta para actuar en una película serbia? Si no es así, ¿aceptarías ese compromiso?
En esta etapa de la carrera, aceptar nuevos papeles depende únicamente de la calidad del guion. Si hay una buena historia, siempre me interesa. El país de origen no juega un papel especial en esto. Por ejemplo, recientemente participé en una película realizada en Hungría, Estados Unidos y Reino Unido. El trabajo trata sobre una red de espías femeninas durante la Segunda Guerra Mundial. Interpreté el papel de Vera Atkins, una figura histórica real, que sirvió a Ian Fleming, el creador de James Bond, para crear el personaje de Miss Moneypenny. Vera Atkins era una jefa de espías, dijo Fleming sobre la mujer a la que interpreté. Me sorprende que la historia de su vida no haya inspirado a nadie a crear el guion de una película hasta ahora. Hay muchas historias increíbles esperando a ser contadas, si alguna de ellas es serbia, estaré encantada. Pero hasta esa llamada, seguiré trabajando en mi rincón del mundo.
– ¿Conoces a alguno de los actores serbios que han estado viviendo y trabajando en Los Angeles en los últimos años, como Nikola Ðuričko o Stefan Kapičić?
No he tenido la oportunidad de conocerlos.
– ¿Cuánto ha cambiado tu día a día con la pandemia del Covid-19?
Intento funcionar lo mejor que puedo en las circunstancias dadas, supongo que igual que el resto de personas. Los cambios son devastadores y cómicos. Hubo una mezcla inimaginable de extremos. A pesar de todo, hay días en los que estoy agradecida por este extraño e inesperado regalo en forma de tiempo libre que paso con mi familia, especialmente con mi marido Kris. Antes de la pandemia, estábamos en la carretera sin parar por motivos de trabajo. Ahora estamos afincados en nuestra casa en California y Kris no dejaba de trabajar, teníamos más dificultades para estar juntos. Es un regalo precioso, mi admiración por él se profundizó. Estoy muy feliz por ello. Además, creo que nuestro «Pasha» está increíblemente feliz por la atención y el amor que ahora recibe de los nuestros. Sobre todo, el tiempo que pasamos con la familia creó recuerdos que son un tesoro para toda la vida. Durante las distintas fases de cuarentena, nos dimos cuenta de cuánto podíamos ayudar a gente vulnerable de nuestro entorno. Nos convertimos en agricultores, cultivamos nuestras propias frutas y verduras en la huerta. Todo el mundo tenía contacto con el suelo: disfrutamos de los tulipanes de mi hermana, las patatas de mi padre, el paraíso de mi madre, mi amaranto… Por cierto, esta temporada cultivamos aguacates de primera calidad. Te invito a que vengas a probarlos, aunque es difícil hacerlo con el Covid. En cualquier caso, tratamos de hacer lo mejor que podemos en las circunstancias dadas. Incluso mi sobrino de cinco años me grabó con una cámara. No hizo falta mucho para explicarle cómo sujetar la cámara y enfocar correctamente. Poco después, la “acción” fluyó y me corrigió cuando cometí un error al pronunciar el texto.
– ¿Kris y tú planeáis tener hijos?
¿Por qué? ¿Te ofreces a ser mi padrino?
Fuente: Gloria